domingo, 25 de enero de 2015

Educacion basica del perro

Qué emocionante momento cuando dé la bienvenida a su hogar a un nuevo cachorro! Tómese el tiempo para disfrutarlo, pero esté preparado para el trabajo que tendrá por delante. A nuestro perro o mascota hay que tenerle paciencia, enseñarle poco a poco las cosas que  debe hacer (bañarse, defecar afuera, el ser obediente caundo se le habla, como hacer que se siente, que aga saltos o pararse de pie, traer la pelota, etc.) para lograr que sea un buen perro y bien educado.


En primer lugar, deberá aprender cuáles son las necesidades del perro, cómo se relacionan con usted y su estilo de vida y, sobre todo, cómo puede lle var a cabo los ajustes necesarios para tener éxito con el nuevo miembro de la familia. El perro deberá ir conociéndole a usted y al resto de componentes de la familia, y, cuando lo haya logrado, deberá adaptarse a su rutina y a sus hábitos. Todos los miembros de la familia deberán tener paciencia y cooperar, ya que todo este proceso dará lugar a una unidad familiar cohesionada. Por último, los niños deberán aprender a jugar tranquilamente con el perro, de forma que éste nunca aprenda a ser salvaje ni agresivo.Cosas como el programa de alimentación,el acicalado, los momentos para jugar, las prácticas de adiestramiento de obediencia y, por supuesto, la educación básica,ocuparán las próximas semanas, hasta que usted y el perro se acostumbren el uno al otro. Con paciencia,cariño y comprensión podrán crear una experiencia mágica y gratificante no sólo para usted, sino tambien para el resto de miembros de la familia.

Desde el momento que el cachorro llega a casa debemos empezar con su educación. La reglas básicas para adiestrarlo son ignorar los malos hábitos y premiar los buenos. Esto se hace así, al menos, hasta que el perro tenga claro lo que le pedimos.
 Otras pautas que debemos tener presentes es que muchos ejemplares hacen travesuras para atraer la atención del dueño, por eso es siempre mejor ignorar a castigar. También es bastante perjudicial para su educación la sobreprotección, una vez que el perro pueda salir a la calle ya está preparado para aprender y relacionarse. Además, entre los tres y siete meses es la mejor época para su adiestramiento.




Deposiciones inadecuadas

Uno de los problemas recurrentes es cómo enseñar a nuestro cachorro dónde debe acudir para hacer pis.
Es bueno que tengas claro dónde permitirás que tu perro haga sus necesidades y dónde no. Identifica esas áreas y no permitas que tu perro esté en las "zonas no permitidas" sin supervisión.
Si tu cachorro todavía no puede salir a la calle porque no tiene completas las vacunas, tendrás que cubrir el suelo del cuarto a prueba de cachorros con papel periódico para que ésa sea una "zona permitida".

Es importante que las "zonas permitidas" tengan una superficie diferente que la de las "zonas no permitidas". Por ejemplo, la lavandería tiene un piso de azulejo ("zona permitida"), mientras que los cuartos tienen parquet y alfombras ("zonas no permitidas").

Es bueno que tengas claro dónde permitirás que tu perro haga sus necesidades y dónde no. Identifica esas áreas y no permitas que tu perro esté en las "zonas no permitidas" sin supervisión.
Si tu cachorro todavía no puede salir a la calle porque no tiene completas las vacunas, tendrás que cubrir el suelo del cuarto a prueba de cachorros con papel periódico para que ésa sea una "zona permitida".
Es importante que las "zonas permitidas" tengan una superficie diferente que la de las "zonas no permitidas". Por ejemplo, la lavandería tiene un piso de azulejo ("zona permitida"), mientras que los cuartos tienen parquet y alfombras ("zonas no permitidas").
- See more at: http://www.deperros.org/adiestramiento/educa-a-tu-perro-para-ir-al-bano.html#sthash.nHfqr5uh.dpuf



perro cachorro

Para que nuestro nuevo miembro de la familia sea un perfecto can necesitamos darle la mejor educación posible. De nosotros dependerá que el perro sea lo más adorable que pueda, tanto con los demás, como en nuestro hogar. Tampoco vale regañar al perro cuando hace rato que ha hecho el destrozo porque tanto el castigo como el premio deben ser al momento. También es recomendable no limpiar en su presencia, ya que muchos cachorros hacen las deposiciones para que aparezca la fregona, que desde su punto de vista puede ser un juguete muy divertido.

podemos enseñarles a hacer pis en un lugar concreto desde su nacimiento, por ejemplo en un papel de periódico o pañales especiales para cachorros que se colocan en el suelo.

Si colocamos estos soportes siempre en el mismo lugar y les enseñamos los perritos a acostumbrarse a ello desde el inicio de su vida, le será mucho más fácil asociar el hacer pis en un lugar concreto y no en cualquier lugar de la habitación o espacio en el que se encuentre.



 

Cómo hacer que se siente

Con un premio en la mano levantaremos ésta por encima de la cabeza del perro.
Si le enseñas a tu perro la orden de sentarse, te será más fácil controlarlo en casi cualquier situación.
*Necesitarás algunas pequeñas golosinas que tu perro realmente disfrute – ¡y algo que pueda comer deprisa para que no tengas que parar la sesión de adiestramiento y esperar a que tu perro termine de masticar! 

*Sujeta una golosina entre el dedo pulgar y el índice y dobla el resto de los dedos contra la palma de tu mano. Acerca la golosina al hocico del perro, a no más de un centímetro de distancia. Ahora debes llamar su atención. Una vez que el perro tenga la atención puesta en ti (y en la golosina), pasa a la siguiente etapa.

*Levanta suavemente la golosina por encima de la cabeza del perro y mantenla ahí. Cuando el perro levante la cabeza para llegar a la golosina, bajará sus cuartos traseros. Dí “Sit” tan pronto como veas que el perro empieza a bajar su parte trasera hacia el suelo. (De esta forma podrá asociar el movimiento para sentarse con la palabra. Felicita a tu perro calurosamente y dale la golosina.




Como conseguir que se tumbe

Para este ejercicio podemos partir de la posición sentado o de pie. Con el perro en la posición sentado le enseñaremos un premio y lo bajaremos, despacio, hasta el suelo. En un primer momento premiaremos cualquier aproximación del perro a la postura deseada para que no se canse y siga intentándolo. Repetiremos el ejercicio hasta que se tumbe con tan sólo ver la mano apuntando hacia el suelo, entonces podremos introducir la orden verbal de 'túmbate'.
perro en escaleras perro en el suelo
Otra estrategia, si el perro está de pie, es cerrar el puño con un trozo de comida y ponerlo en el suelo. El can intentará sacarnos el premio de la mano haciendo para ello un montón de cosas, sólo en el momento en el que perro se agache un poco le premiamos. De este modo, iremos premiando la aproximación a la postura definitiva y seguiremos con el mismo procedimiento hasta conseguir que se tumbe completamente.


 Sabemos que en muchos lugares del mundo, los perros son sacrificados o abandonados por su actitud violenta, pero contrariamente a lo que se piensa, en la conducta agresiva del perro la raza tiene menor peso que otros factores externos, modificables y que dependen del dueño. La responsabilidad no solo esta en el perro, si no depende de uno mismo como tratar y valorar a nuestro cachorro, de nosotros depende si hay perros avandonados, maltratados, descuidados y hambrientos, si nosotros los humanos les brindaramos una mejor atencion a nuestros perros, no habrian perros abandonados. Debemos ser concientes ya que son seres vivos y sienten. Para corregir el comportamiento del animal, los amos deben seguir un trato adecuado.






Fuente:
libro educacion basica del perro de Charlotte Swarchtz, editorial hispano europea.

pagina web:
http://www.casadellibro.com/libro-educacion-basica-del-perro/9788425517303/1149212
https://www.pedigree.es/consejos/adiestrar-a-tu-perro-o-cachorro/ensena-a-tu-perro-a-sentarse-

No hay comentarios:

Publicar un comentario